
A la hora de poner en valor tu propiedad, bien sea mediante una venta, mediante un alquiler de larga duración o bien mediante un alquiler vacacional de temporada, lo habitual es que quieras que tu casa luzca ordenada, limpia y que transmita sensaciones de tranquilidad y equilibrio.
Los grandes defensores del Feng Shui te dirán que en él está la clave, no solamente para lograr ese ambiente si no también para atraer las buenas vibraciones y conseguir una operación exitosa.
Nosotros, en Mar & Golf, no vamos tan allá, sin embargo si consideramos que las directrices que aporta el Feng Shui en la ocupación y ordenación del espacio de una vivienda aportan mucho para lograr esa armonía y transmisión de sensaciones a los futuros clientes.
Es decir, las recomendaciones de las técnicas basadas en el Feng Shui te ayudan a vender y alquilar tu propiedad.

¿Que es el Feng Shui?
El Feng Shui es una antigua filosofía china de origen taoísta y que versa sobre la ocupación armónica y consciente del espacio.
El objetivo que persigue es lograr una influencia positiva sobre las personas que lo ocupan, conectando el mundo terrenal (ken kai) con el mundo espiritual o yu kai.
Es parte del llamado “conocimiento misterioso” de la filosofía china, que textualmente, “trata sobre cosas misteriosas, secretas e imposibles de ver”. Está considerada desde una Pseudociencia hasta un compendio de antiguas supersticiones chinas.
El “Feng Shui Inmobiliario”
Sea una superstición o una pseudociencia, lo que es indudable es que el Feng Shui aporta a las viviendas una sensación de tranquilidad y armonía que las hace idóneas para su venta o alquiler porque se transmite al potencial cliente.
Existen muchísima documentación sobre el Feng Shui, alguna de ella muy válida y otra no tanto. Sería muy extenso y se escaparía del ámbito de este artículo enumerarla toda, sin embargo si queremos daros algunos consejos que realmente funcionan a la hora de vender o alquilar tu propiedad usando técnicas de Feng Shui.
Limpieza Feng Shui
Según las técnicas Feng Shui, la limpieza y el orden en una estancia ayudará a eliminar la energía estancada, creará un espacio que transmitirá sensaciones transparentes y directas. Por lo tanto, elimina todo lo accesorio que esté evitando que fluyan esas sensaciones a tus potenciales clientes.
Feng Shui y los Espejos
Los espejos desarrollan un papel muy importante en el Feng Shui, según su colocación pueden tener efectos muy beneficiosos o por el contrario muy perjudiciales.
Esta técnica estipula que la energía entra en la casa por la puerta principal y de ahí se distribuye al resto de la vivienda, por lo que un espejo situado frente a la puerta de entrada devolvería la exterior la energía positiva y evitaría que fluyera por el interior de la vivienda.
Sin embargo, en estrechos y largos pasillos donde según el Feng Shui la energía se acelera recorriéndolos a mucha velocidad, se recomienda colocar espejos de forma alterna en ambas paredes disminuyendo la velocidad de la energía positiva o chi.
No colocar espejos en dormitorios, ya que modifican la energía pasiva (yin) que es la que influye en nuestro descanso y reposo.
No cabe duda de la importancia de los espejos en la decoración de una vivienda, de su capacidad de agrandar estancias reducidas y de iluminar rincones oscuros de nuestra vivienda, por lo que si además de estas ventajas, a través del Feng Shui nos aporta un extra de positividad mucho mejor!.
Feng Shui en el Jardín
Ya os comentábamos en los artículos sobre la Fotografia Inmobiliaria y en el que hablamos extensamente sobre los Pisos de Alquiler Alicante de la importancia de las plantas a la hora de vender una propiedad. Pues bien, el jardín y las plantas de interior son dos de los aspectos claves para las técnicas Feng Shui, que aconseja siempre, cuidar de forma especial.
Para el Feng Shui el agua es el símbolo de la prosperidad y el dinero, por lo que su presencia en el jardín es esencial en las técnicas de Feng Shui.
Estanques, fuentes y corrientes de agua fresca son algunos de los recursos a los que podemos acudir para hacer más armónico nuestro jardín.
Las plantas que aconsejan las técnicas de Feng Shui son las orquídeas, crisantemos, los pinos, el jazmín y el bambú.
Es indudable que todo suma a la hora de vender o alquilar tu propiedad, y el sentido del olfato es uno de los que tenemos que tener más en cuenta ya que tiende a persistir en la memoria de los clientes potenciales.
Por eso recomendamos siempre cuidar y potenciar este aspecto con el uso de aromas naturales de flores … una casa con jazmines en el jardín … se vende casi sola !!
Trucos de Feng Shui para vender o alquilar tu vivienda
Os dejamos un breve resumen de trucos y consejos para mejorar el Feng Shui de cada una de las estancias de tu vivienda y que te aseguramos por experiencia que mejoran la percepción que tiene de la vivienda un posible comprador o futuro inquilino.
Trucos de Feng Shui para el Salón
- El sofá debe permitir la visión total del salón. Nunca poner el sofá de espaldas a la entrada principal del salón.
- Es preferible que las sillas, sillones y sofás estén protegidos directamente por una pared detrás, sin ventana.
- Es aconsejable que el sofá y las sillas compongan una forma cerrada (cuadrado o rectángulo). Debemos evitar que estén en línea y que compongan una forma abierta.
- Debemos disponer elementos naturales (madera y tejidos) en el salón sin llegar a recargarlo.
Trucos de Feng Shui para el Hall o Recibidor
- Es preferible elegir un color muy luminoso (amarillo claro o blanco).
- Importante que haya mucha luz en la entrada. Si no disponemos de luz natural, debemos colocar lámparas artificiales que iluminen ampliamente la entrada.
- Evitar poner muebles o elementos que obstaculicen la entrada.
Trucos de Feng Shui para el dormitorio
El dormitorio es la estancia de la casa de la intimidad y, sobre todo, del descanso. Esta técnica nos recomienda algunos aspectos que son idóneos para presentar nuestros dormitorios a los posibles compradores.
- Es preferible el empleo de colores cálidos o blancos que den amplitud a la estancia.
- Se desaconseja totalmente poner espejos frente a la puerta o frente a la cama, es decir, no conviene nada verse reflejado desde la cama.
- Se aconseja que a modo de protección la cama disponga de cabecero.
- Según estas técnicas, la cama no debe situarse bajo una ventana ni frente a la puerta de entrada al dormitorio, ya que la energía se escaparía por estas vías.
- Evitar la presencia de aparatos eléctricos en la medida de lo posible, y si no hay mas remedio intentar ocultarlos dentro de armarios.
Trucos de Feng Shui para el cuarto de baño
Según el Feng Shui el cuarto de baño es uno de los lugares al que más atención debemos dedicar ya que puede provocar la fuga de energía positiva.
- El agua es muy abundante en el baño y según hemos visto, está relacionada con el dinero, por lo que, no debemos desperdiciar mucha agua, ya que estaríamos ahuyentando el dinero y la prosperidad.
- Es preferible que el inodoro no se vea desde la puerta de entrada y que la tapa esté siempre cerrada.
- Evitar recargar con decoración innecesaria los cuartos de baño. Es deseable tener una visión limpia, lineas rectas y a ser posible tonos pastel o blancos.
Habría muchísimos más trucos y consejos que recomiendan las técnicas de Feng Shui, sin embargo nos extenderíamos demasiado.
Si estás interesado que ampliemos la lista o que tratemos el tema del Feng Shui Inmobiliario con más profundidad, déjanos un comentario y haremos una segunda parte o monográfico sobre este tema.